Talento Sénior y DigitalizaciónPersonas y Empresas
Empleo, Talento, Procesos y Personas Regulación Legal y Contractual de los Nuevos Paradigmas y Vínculos Laborales
Recursos Humanos, Personas, Edadismo, Age Management, Formación y Liderazgo en Entornos VUCA Optimización de la Empleabilidad. Working Dead R2H2
Knowmads y Silver Surfers, trabajadores de un Futuro que ya es Presente
Economía Social, Tercer Sector, Fundaciones, Responsabilidad Social Corporativa, Sostenibilidad y Economía de Impacto
Sexagenario con
Competencias
Digitales
Sexagenial*
José M. Arroyo Quero. Miembro 392 del Registro de Expertos en Cumplimiento Normativo y Digitalización. Consejo General de Economistas.Nacido en 1959 | Profesional liberal desde 1984 | Soy Sexagenial (*)
(*) Sexagenarios con amplias Competencias Digitales, abiertos al Cambio y la Innovación, con una clara vocación de Eternos Aprendices y unas soft skills especialmente depuradas. Personas especiales ;-)
Nuevo Mapa Laboral y Cambio de Paradigmas en la Gestión de Talento, las Personas y los Proyectos. Marca Personal y Marca Profesional Fomento del Talento | Mejora de la Empleabilidad
Employer Branding, Employee Branding & Employee AdvocacyNuevos enfoques y sectores profesionales y/o laborales en la IV Revolución Industrial.
José M. Arroyo Quero
Miembro 1.661 de EAL Economistas Asesores Laborales
Miembro 392 de ECN Expertos en Cumplimiento Normativo y Digitalización y de ReDigital Economía y Transformación Digital
Consejo General de Economistas de España
¿Quiénes son los
Sexagenials?
Sexagenial:
Sexagenario Competente Digital, abierto al Cambio Tecnológico y Cultural, con una Actitud Proactiva e Innovadora, lleno de Curiosidad Activa y en Permanente Formación Pluridisciplinar. Es, además, Profesional Bimilenial: Posee los Principios y los Valores del S. XX, junto a los Conocimientos y la Pasión por el Cambio y la Innovación propios del S. XXI.En resumidas cuentas, un tipo genial. ;-)
Por qué SexComDigital
Porque he querido visibilizar la situación que padece el Talento Senior a través de una denominación un tanto "llamativa". Es sabido que en Internet y Redes Sociales hay que estar, te tienen que encontrar, haz de distinguirte, te han de querer y, por último, te tienen que elegir. Considerando que el dominio sex.com ha sido el más caro en la historia de la Red y que todo lo Digital y Online es tendencia, ya tenía (junto al adjetivo sexagenario) una muy buena combinación de términos para la intentar hacer algo de "SEO on URL" en esta web.
Tengo trazas de alma publicitaria y marketera, ¿qué le voy a hacer?...
Porque he querido singularizar en un caso personal, quizá extremado en la edad, el tan extendido como incierto tópico de que los trabajadores y profesionales mayores de 45 años carecen de competencias digitales y son incapaces de adaptarse a la IV Revolución Industrial.
Porque me preocupa enormemente que esta situación colabore a un progresivo empobrecimiento de la cultura corporativa, el talento y la experiencia acumulada en empresas y organizaciones, especialmente en las PYMES, pudiendo llegar a privarlas de un valor estratégico de enorme trascendencia. Porque pretendo desmontar uno a uno, de manera rigurosa y consecuente, con una metodología contrastada y a través de las RRSS, los falsos argumentos del "edadismo" para "expulsar" del mercado laboral a la gran mayoría de trabajadores y profesionales séniores.
Y porque el auténtico y genuino talento no tiene edad.
Y a continuación podemos ver algunos ejemplos de ello.
Por qué Working Dead R2H2
Porque el trabajo y el empleo tal como se ha concebido en las últimas décadas ha desaparecido, ya no existe, ha muerto. No lo veremos más.
Porque hemos de adaptarnos a nuevas situaciones laborales que vienen de la mano de los tiempos de cambio y transformación que nos ha tocado vivir y hemos de saber aprovechar, aunque solo sea por mera supervivencia profesional.
Porque hemos de conseguir evitar que las nuevas fórmulas de trabajo derivadas de la IV Revolución Industrial, de la Economía Digital y de las Plataformas, unidas a la deslocalización del puesto de trabajo tradicional, puedan conllevar una sustancial pérdida de calidad de vida. No olvidemos que habrá que acostumbrarse a dejar de tener "empleadores"
para pasar a tener "clientes". Pasar de ser empleados a ser freelancers en continuo reciclaje y permanente formación en conocimientos transversales.
Habrá que enterrar para siempre el recuerdo del "empleo para toda la vida"
y hacerse a la idea de trabajar por proyectos temporales de forma puntual, en unos entornos VUCA donde la resiliencia, la inteligencia emocional y la formación transversal continuada serán los valores estratégicos nucleares de una nueva Era del Empleo.
Personalmente, hace ya algunos años que vengo hablando de todo ello; sirvan como muestra mis artículos en LinkedIn
"Un acercamiento a los Knowmads: Los futuros profesionales del conocimiento y la innovación" o
"¿Qué son los entornos VUCA?. Aprendiendo a convivir con la incertidumbre y la ambigüedad, en sus formas más volátiles y complejas", ambos publicados en abril de 2016.
Y, entre otras muchas cuestiones que iré desgranando, porque...
“Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, pueden cambiar el mundo”
En la infografía de la izquierda, realizada por grandes expertos en selección de personal, ya desde el punto 1 a los trabajadores de la Generación Baby Boomer
(los que hoy cuentan con más de 55 años) ni tan siquiera se les contempla.
Por otra parte, la siempre genial agudeza del gran J.M. Nieto, nos deja a la derecha una irónica viñeta sobre cómo las organizaciones se suelen pegar "un tiro en el pie" con más frecuencia de la deseable.
Aquí también hablamos de:
El Trabajo del Presente y del Futuro. Los nuevos trabajos. Los trabajos que vendrán. Áreas de Trabajo que más crecerán para 2030.
10 Habilidades claves para prosperar en la Cuarta Revolución Industrial.
Las más relevantes en su evolución: Creatividad e Inteligencia Emocional.
"Se puede dirigir contando con las personas o usando a las personas. No es posible que la mayoría de los trabajadores sean unos inútiles , y sí que unos pocos logren quitarles las ganas y la ilusión, hasta lograr que lo parezcan."
Paco Muro. Presidente Ejecutivo de Otto Walter
La longevidad es un regalo, no una maldición. Estamos transitando, desde un pasado de seguridad laboral y estabilidad económica y atravesando algunos parajes de precariedad e incertidumbre, hacia un futuro de flexibilidad funcional y aprendizaje continuo. Pero, en ese tránsito, lo que no debemos perder jamás es la pasión por la Excelencia.
Solo soy un Profesional Sénior en Permanente Formación y Mejora Continua, un Eterno Aprendiz en busca de la Excelencia que en cada momento ha vivido el espíritu de los tiempos.
Seguir en Redes Sociales o Contactar
"He fallado más de 9.000 tiros en mi carrera. He perdido casi 300 partidos. 26 veces han confiando en mí para realizar el tiro que ganaba el partido y lo he fallado. He fracasado una y otra vez en mi vida. Y es por todas estas razones por las que hoy tengo éxito".
Michael Jordan.
Casos de Éxito
Afortunadamente, a lo largo de mi dilatada carrera profesional, los casos de fracaso han superado bastante a los de éxito. Por eso he aprendido mucho y tengo tanta experiencia.Como dijera Bill Gates, "Está bien celebrar el éxito, pero es más importante prestar atención a las lecciones del fracaso."
Compromiso y Visión
En proceso de definición...
Misión
Tal original y novedosa que sigo buscando las palabras justas para definirla con claridad...
Valores
Compromiso con la revisión de la cultura de la Organización y sus Objetivos Corporativos.Desarrollo Organizacional. Implicación directa en la consecución de los objetivos propuestos.Alineamiento con los intereses de la Organización en todos los ámbitos (económico, financiero, resultados...)Lealtad absoluta a la palabra dada y a la implicación adquirida con las Organizaciones.Pasión por los detalles y el trabajo bien hecho.
PRESTO MIS SERVICIOS EN CUALQUIER LUGAR. MEJOR SI ES EN CÁDIZ. ESTUPENDO SI ES EN ANDALUCÍA. SIN PROBLEMAS SI ES ONLINE.
IDEAS Y PROPUESTAS INNOVADORAS PARA HACER FRENTE A LOS RETOS DE LA IV REVOLUCIÓN INDUSTRIAL UN FUTURO QUE YA ES PRESENTE
SOLUCIONES RIGUROSAS REALISTAS, CONTRASTADAS E IMAGINATIVAS COMBINADAS CON ACCIONES EJECUTIVAS CONCRETAS Y MEDIBLES.
DANDO VISIBILIDAD Y APOYANDO ACTUACIONES DE ECONOMÍA SOCIAL Y EL 3º SECTOR PARA ASÍ GENERAR PUBLICIDAD REPUTACIONAL
Hablemos de las Personas
Séniores: Tener +45, +50 o incluso ser Sexagenial
no es una Discapacidad. No seas un Desempleado más, sé un brillante y experto Profesional que está temporalmente sin Clientes. Silver Surfers y Golden Workers: Profesionales de un Futuro-Presente.Knowmads y Polímatas.
Personas y Talento en Transición.Tu Análisis DAFO Personal.Tu Propuesta Única de Valor. Tu Plan Estratégico Personal.Construcción de una Marca Personal.Optimización de la Empleabilidad. La relevancia de un excelente CV y un Personal Elevator Pitch potente.Optimizando la visibilidad en Internet y Redes Sociales: ¿Te encuentran? ¿Te distingues? ¿Les gustas? ¿Te eligen?.Nuevos paradigmas derivados de la Transformación Digital.
Competencias Transversales Formación permanente.Desarrollo de soft skills. Habituándonos al Cambio, la Incertidumbre y los entornos VUCA. El Emprendimiento y la Innovación como opciones de Autoempleo.Mentorización de Emprendedores.
Construcción de una Marca Personal.
Optimización de la Empleabilidad.
La relevancia de un excelente CV y un Personal Elevator Pitch potente.
Optimizando la visibilidad en Internet y Redes Sociales: ¿Te encuentran? ¿Te distingues? ¿Les gustas? ¿Te eligen?.
Nuevos paradigmas derivados de la Transformación Digital.
Competencias Transversales Formación permanente.
Desarrollo de soft skills. Habituándonos al Cambio, la Incertidumbre y los entornos VUCA.
El Emprendimiento y la Innovación como opciones de Autoempleo.
Mentorización de Emprendedores.
Hablemos de las Organizaciones
Cumplimiento NormativoResponsabilidad Penal de las Personas JurídicasCompliance Legal Ética en los NegociosCódigos de Buenas PrácticasResponsabilidad Social | RSC y RSE Digitalización
Economía y Estrategia DigitalMarketing Digital, Social Media, eCommerce y eBusinessGestión TecnológicaSistemas de Gestión de CalidadAuditoría y Consultoría TICiberseguridad y Cloud Computing
Personas y Talento en la Empresa Gestión, Administración y Organización LaboralOrganización de Equipos y ProcesosMotivación y ProductividadEstrategias de Employer Branding y Employee AdvocacyGestor del Cambio, el Desarrollo Organizativo y la InnovaciónConsejero Externo para PYME o Empresa Familiar. Interim Manager.Economía Social y Tercer SectorPonente y Formador: Management, Estrategia, Marketing, Innovación, Calidad, Compliance y Digitalización.
Hablemos de los Servicios Profesionales Premium que se pueden prestar desde el Talento Sénior con las mayores garantías de éxito.
Interim Manager
Consejero y/o Directivo Externo y Temporal para PYME, Empresa Familiar o Proyectos EmprendedoresConsultor, Asesor o Responsable Ejecutivo de Áreas de Gestión, Administración y Dirección de EmpresasEstrategiaManagementCalidad en ProcesosDesarrollo OrganizativoMarketing y VentasInnovaciónCompliance LegalDigitalizaciónInternacionalización
¿Hablamos?
LLÁMEME AHORA
Mentorización
ReestructuraciónNuevos Proyectos de Emprendimiento, Innovación, Mejora Empresarial, Digitalización y Transformación Digital o InternacionalizaciónLa Propuesta de Valor El Modelo de Negocio Redacción rigurosa del Plan de Negocio y de Viabilidad Económica y FinancieraDinamización de Equipos y ProyectosAplicación de Metodologías Lean, Canvas y Agile
¿Hablamos?
LLÁMEME AHORA
La Propuesta de Valor
El Modelo de Negocio Redacción rigurosa del Plan de Negocio y de Viabilidad Económica y Financiera
Dinamización de Equipos y Proyectos
Aplicación de Metodologías Lean, Canvas y Agile
Ponente y Formador
Gestión de R2H2, Talento y PersonasDesarrollo de Soft SkillsEstrategias de Mejora de la EmpleabilidadAnálisis DAFO Personal Construcción de una Marca Personal PotenteDesenvolvimiento en Entornos VUCAResiliencia y Gestión de la AdversidadFomento de la Inteligencia EmocionalEstrategias de Búsquedas Activas de Empleo y ColaboraciónNetworking: El mejor es Más Working que Net
¿Hablamos?
LLÁMEME AHORA
Contratación Temporal de un Interim Manager Sénior Prepárese para que su empresa experimente una sustancial mejora en Estrategia, Management, Calidad, Marketing, Innovación, Compliance y Digitalización, gracias a la Contratación Temporal de un
Interim Manager Sénior Externo.Le propongo una innovadora y rentable aventura: Contar en su Empresa con un Directivo Sénior Externo y Temporal

Si hasta los 28-30 años no se alcanza una mínima estabilidad laboral y a partir de los 45 años ya se es un profesional invisible,¿Estamos abocando a nuevas generaciones a una Vida Laboral de tan solo 15 años? ¿Es esta situación económicamente viable y socialmente sostenible?Los números parece que no acaban de salir.Hablamos de Economía.Tratamos con Personas.
Si, además, la pirámide de población se invierte progresivamente, la longevidad y el envejecimiento activo se alargan cada día más, al igual que la edad de acceso a la jubilación y al cobro de una pensión, ¿qué ocurre durante esas décadas que transcurren desdeque "te expulsan" del mercado laboral hasta que logras acceder (si es que consigues reunir las condiciones) a una pensión de jubilación digna?
SABER MÁS...
Las Generaciones: Baby Boomers, X, Y o Millennials y Z o iGen o Centennials.
Baby Boomers:
nacidos entre 1946 y 1964. Hoy tienen entre 55 y 74 años. En su mitad inferior de edad, y más allá de otros impactos demográficos, tienen entre 55 y 64 años, edades en los que pueden y deben trabajar y aportar su talento a las Organizaciones y sus cotizaciones a la Seguridad Social.Es la generación que con más severidad sufre los perniciosos efectos del edadismo. Generación X:
nacidos entre 1965 y 1979. Hoy tienen entre 40 y 54 años. En su rango superior ya comienzan a sufrir los efectos del edadismo.
Generación Y (Millennials):
nacidos entre 1980 y 1994 (algunos autores la alargan hasta 1999). Hoy tienen entre 20-25 (según autores) y 39 años.
Generación Z (Centennials):
nacidos entre 1995 (2000 según algunos autores) y 2012. Hoy tienen entre 19-24 (según autores) y 7 años.
Edades calculadas sobre la fecha actual: agosto de 2019.
SABER MÁS...
La Diversidad y la Inclusividad de todo tipo de Talento, piedra angular en la Empresa del Futuro-Presente
Actualmente, el Mercado Laboral Activo está compuesto mayoritariamente por Millennials, seguidos por miembros de la Generación X y un porcentaje del rango más joven de los Baby Boomers. Poco a poco irán incorporándose los Centennials o miembros de la Generación Z.
El conseguir que estas cuatro culturas laborales convivan adecuadamente dentro de las Organizaciones y que, de su conjunción y sinergias, se pueda extraer el máximo talento organizativo posible, es un reto y un objetivo estratégico nuclear de la mayor relevancia.
SABER MÁS...
Los Profesionales Séniores +45 poseen bastantes Competencias Digitales y no deberían ser "invisibles"
Estereotipos, prejuicios infundados y razones para contratar talento sénior. Infografía elaborada por Remedios Arjona.
Los auténticos y verdaderos nativos digitales somos el último segmento de los baby bommers, los nacidos entre 1955 y 1964.Y ya iré explicando por qué...
La relevancia profesional de los
"baby bommers" en la transformación digital ha sido tremenda ya que ninguna trasformación ni revolución se hace de la noche a la mañana, sino que se suele tratar de procesos que sueles durar varias décadas.
SABER MÁS...
Porque ser mayor de 45 años no es una discapacidad laboral, sino tan solo un mero hecho temporal, ayudo y oriento a Empresas y Organizaciones aquejadas por el virus del Edadismo, un penoso mal que lastra su capacidad de Creación de Valor Añadido y, por ende, su desarrollo y su crecimiento.
Se hace imprescindible el ir abandonando tópicos irracionales sobre el valor, la formación, el talento y las competencias y habilidades de las personas, dentro de las Organizaciones, independientemente de la edad que tengan.
Para ello probablemente haya que cambiar algunos aspectos del marco de relaciones laborales tradicional, adecuándolos a las nuevas modalidades de trabajo y al impacto de los costes laborales totales dentro de los planes de viabilidad, tanto económica como financiera, de las Empresas. A veces lo barato suele salir caro.
SABER MÁS...
Lifelong LearningAprendizaje ContinuoFormación Permanente El Valor Estratégico del Talento Sénior.
Beneficios para las Organizaciones: Crea Cultura de Aprendizaje y es una buena estrategia para retener talento. Conocimiento es poder. Aumenta la Productividad y, como consecuencia, la Rentabilidad. Muestra al empleado que se le valora.
Beneficios para las Personas: Mejor desempeño. Desarrollo profesional. Certificaciones o Acreditaciones. Mantenerse profesionalmente cotizado.
"Sólo hay una cosa más cara que formar a un trabajador y que se vaya; no formarlo y que se quede.”
Henry Ford.
SABER MÁS...
Age ManagementMejora de la Competitividad Puesta en valor de la Experiencia y el Conocimiento
Gestionar la optimización de la convivencia de Personas y Talento de hasta cuatro generaciones dentro de un mismo Mercado Laboral.
SABER MÁS...
Madurescencia y Golden Workers
Nuevo título
Un reconocimiento profesional a Laura Rosillo
SABER MÁS...
Los Modern Elders
(Modernos Maduros) y su Mentalidad de Crecimiento: Evolucionar, Aprender, Colaborar, Asesorar.
Los Profesionales Séniores como Excelentes Mentores en Proyectos Emprendedores y Startups, sin desatender el Intraemprendimiento y los Proyectos Innovadores en Empresas en funcionamiento
Casi 200 páginas de Manual de Teoría. 96 vídeos explicativos. Caso de Estudio de +65 páginas y Toolkit de 94 páginas. Estas son las cifras de la participación en #BIKCEEI #BIKSTARTUP de José A. de Miguel @yoemprendo que ahora él mismo saca a la luz para su libre uso en bit.ly/2MoX27Z. Pinchar en imagen para acceder.
Interim Manager SéniorEl Directivo Externo y Temporal por ObjetivosDe la Nómina fija a la Minuta Profesional variable
Knowmads y Silver SurfersPoliédricos enfoques de los paradigmas profesionales en los entornos VUCA
Un reconocimiento profesional a Raquel Roca
SABER MÁS...
Raquel Roca nos habla en estos vídeos sobre los Knowmads, los trabajadores de un futuro que ya es presente
El Futuro del Trabajo es para los Robots... Y los mayores de 40. Y no os perdáis a
Raquel Roca explicando el concepto en estos vídeos...
Y no os perdáis a
Raquel Roca explicando el concepto en estos vídeos...
Silver Surfers: el futuro laboral está en el talento sénior. Raquel Roca
Nos cuesta admitirlo, pero llevamos muchos años con los mismos índices, bajos, de productividad. Ya sabemos que no rendimos mejor por trabajar más horas, sino por hacerlo de manera más eficiente, pero ahora además descubrimos que cuanto más mayores nos hacemos... rendimos mejor si trabajamos menos (horas).
Si el siglo XX fue el de la redistribución de la renta, el XXI será el de la redistribución del trabajo. Ya está pasando.
Deberíamos repensar los horarios y jornadas laborales para que todos -junto a Inteligencia Artificial y robots- podamos primero trabajar, y además conciliar, vivir mejor, más plenos, ser más productivos. Necesitamos:
. Mayor flexibilidad. Menos horas de trabajo. Rediseño organizacional en las empresas. Un nuevo mindset laboral
. Mayor flexibilidad
. Menos horas de trabajo
. Rediseño organizacional en las empresas
. Un nuevo mindset laboral
Formación para afrontar con éxito los nuevos paradigmas profesionales que nos traen la Transformación Digital y los retos de la Nueva Economía: Ha llegado la hora de una nueva aventura de Conocimiento.
Porque la IV Revolución Industrial y la Economía Digital serán humanas, poniendo a las personas en el centro de todas sus estrategias, o no serán.
HABLEMOS

De los cuatro ámbitos de la Transformación Digital, clientes, procesos, modelos de negocio y habilidades, ésta última es la que se asocia a modelos de estímulo de la propia inteligencia.
La inteligencia es la facultad que nos permite aprender, entender, razonar, tomar decisiones y formar una idea determinada de la realidad. Podemos asumir que existen múltiples formas de inteligencia independientes unas de las otras según la teoría de las inteligencias múltiples de Gardner.
Howard Gardner creó su teoría en contraposición a lo que se creía como 'una única inteligencia'. Defiende que, así como hay muchos tipos de problemas que resolver, hay diferentes tipos de inteligencias que se pueden adaptar reticularmente a su solución.
Hoy en día, Gardner define, al menos, ocho: inteligencia lingüística, lógico-matemática, cinético-corporal, musical, espacial, naturalista, interpersonal e intrapersonal.
¿Con cuál te identificas y el motivo? ¿Cuáles serían las ideales para la Era Digital? ¿Dónde queda la Inteligencia Artificial en todo esto? Texto e imagen de
Marc Vidal
"Necesitamos empresas que pongan las bases para crear comunidades profesionales sólidas. No hacen falta muchos juegos artificiales. Básicamente, que las personas se respeten y puedan crecer. Que no existan tantos techos de cristal. Que no esté bien visto taponar a los que razonablemente piden paso desde un talento constatado. Que se crezca gracias a espirales de inspiración compartida. Y que las oportunidades se vinculen al talento. Nada más. Y nada menos." Xavier Marcet
La mayoría de las frases y citas que aparecen a continuación están extraídas de la
cuenta en Twitter de Viginio Gallardo ,
@virginiog, a quien aconsejo vivamente seguir.
24 consejos imprescindibles para vivir el presente laboral y profesional y, de paso, prepararte para el futuro. Guía de Reinvención de
Alfonso Alcántara YORIENTO.
La acelerada Transformación Digital ha traído al mercado laboral cientos de nuevas profesiones.
EL PAÍS RETINA y la
Escuela de Negocios ISDI, de la mano de
Guillermo Vega, te ofrecen un resumen de las más destacadas y conocidas.
EL PAÍS RETINA y la
Escuela de Negocios ISDI, de la mano de
Guillermo Vega, te ofrecen un resumen de las más
destacadas y conocidas.
Utilizando la teoría de Edward De Bono, de “6 sombreros para pensar”, que nos ayuda a encontrar otros enfoques para la solución de problemas y para facilitar un pensamiento creativo; Belén Claver Grados, de BCG Consultoría, Desarrollo Profesional y RR.HH., nos hace esta interesante y original infografía adaptada a la búsqueda de empleo.
No solo Profesionales SénioresTambién Gestión de Personas y Talento en Organizaciones Buena parte del Negocio de Organizaciones y Empresas es Gestionar Conocimiento y Aprender del Resultado de las Decisiones que toman y las Acciones que provocan.
La Formadora, Consultora y Speaker, Marta Mouliaá ha realizado, a lo largo de 6 interesantes post de su blog, una aplicación a la Empleabilidad de la famosa Metodología del Lienzo Canvas, usada generalmente para ayudar a diseñar e innovar sobre el Modelo de Negocio. Dado su especial interés, os dejo links:
"Diseña el camino hacia el empleo que quieres conseguir a través del Design Thinking. Obtén una imagen global, comunica y evalúa rápidamente cual es tu situación de partida, los apoyos y recursos con los que cuentas. las acciones que debes llevar a cabo y su viabilidad para conseguir tu objetivo."
Marta Mouliaá
Empleo, Talento, Personas y Nuevos Paradigmas en los Marcos de Relaciones Laborales y Contractuales
Futuro(s), Trabajo(s) y un nuevo contrato social.Las plataformas digitales están reconfigurando las relaciones laborales y el futuro del trabajo en sectores como la movilidad, el turismo, la formación, las finanzas, las relaciones personales… Y en España somos líderes europeos en trabajo a través de estas nuevas tecnologías.
Innovación Humanista
Comenzamos con I+D Investigación y DesarrolloContinuamos con I+D+i
Investigación, Desarrollo e InnovaciónAhora ya vamos por I+D+i+P
Investigación, Desarrollo, Innovación y Personas
El Conferenciante, Coach Empresarial, Motivador de Equipos, Formador en Liderazgo y Transformación y Escritor Rubén Turienzo, en su libro
"Haz que suceda" (Alienta, 2019), nos propone seis fases para conseguir que nos ocurran más cosas positivas.
Para conseguirlo, no solo debemos definir nuestro objetivo y desearlo con fuerza, también hace falta disponer de un método que nos otorgue las pautas que debemos seguir.
Esta particular guía nace de su experiencia, tras haber acompañado a muchas personas en la aventura. Veamos qué fases propone y los consejos que sugiere en cada una de ellas.
Formación Continua y Fomento de las Soft Skills.Preparándose para Profesiones que aún no existen con herramientas que están por inventarse.
Como se suele decir, las habilidades duras son aquellas que te ayudan a lograr una entrevista de trabajo, pero son las habilidades blandas las que de verdad te acaban consiguiendo el trabajo.
Las habilidades blandas (soft skills) tienen como eje las relaciones interpersonales y el trabajo en equipo. Están muy vinculadas a la Inteligencia Emocional y resultan ser la sinergia de habilidades sociales y de comunicación y de una manera especial de ser e interactuar con los demás de forma exitosa, entre otros muchos aspectos como, por ejemplo, la empatía. Son habilidades extremadamente bien valoradas por las empresas.
SABER MÁS...Según el estudio “The Skills companies need most“, elaborado por LinkedIn, se presentan las 25 hard skills y 5 soft skills más demandas por las empresas.
Soft Skills:
1. Creatividad 2. Persuasión 3. Colaboración
4. Adaptabilidad 5. Gestión del tiempo
Hard Skills:
1. Cloud Computing 2. Razonamiento analítico
3. Gestión de personas 4. UX Design (User Experience Design)
5. Desarrollo de aplicaciones móviles
6. Producción de vídeo 7. Sales Leadership 8. Traducción
9. Producción de audio 10.Procesamiento del lenguaje natural
11. Scientific Computing 12. Game Development
13.Social Media Marketing 14.Animación 15.Business Analysis
16.Periodismo 17.Marketing Digital 18.Diseño Industrial
18. Estrategias competitivas 20.Comunicaciones corporativas
Texto íntegro del post de Nilton Navarro, click en la imagen
¿Quieres mejorar tu perfil en LinkedIn?
Proyección comparativa de las habilidades más buscadas por las empresas, según informe del
World Economic Forum
difundido por la
Fundación para la Innovación de Bankinter
Sencilla pero impactante infografía sobre la Resiliencia, la Competencia clave del Siglo XXI. Confeccionada por la Psicóloga
Patricia Ramírez y vista a
Virginio Gallardo
Reskilling y Upskilling: Construyendo nuevas Competencias y Habilidades que optimicen la Gestión del Talento.
Comportamientos de éxito en la Transformación Digital: Liderazgo TransformadorCultura InnovadoraProcesos de Negocio y Estructura Gestión del Talento en Red.
Nuevas formas de aprendizaje.El cuadrado del aprendizaje auténtico: Conocer, Comprender, Crear y Compartir.
Nuestro principal reto profesional en un entorno de cambio continuo es aprender y desaprender incansablemente. Para aprovechar las oportunidades que nos ofrece el nuevo entorno digital se hace imprescindible un continuo reskilling de nuestras habilidades.
¿Que hace que las "soft skills" sean tan relevantes? En primer lugar, porque se trata de habilidades que no caducan con el tiempo, y que se podrán utilizar a lo largo de toda la vida profesional, independientemente del sector en el que se trabaje.
“Hasta hace poco, los procesos de reclutamiento se centraban exclusivamente en los conocimientos técnicos y la experiencia profesional, pero hoy en día, los profesionales más demandados por las empresas son los que poseen soft skills, habilidades que van más allá del conocimiento”, asegura Roel Koppens, director general en España de la empresa de e-learning Goodhabitz.
Las habilidades blandas de 2020
La importancia de este tipo de competencias no solo es abstracta, sino que tiene efectos concretos claramente visibles, según los expertos. “Aquellas empresas que cuenten con profesionales que dominen estas habilidades tendrán más productividad y alcanzarán una mayor cuota de mercado; serán más eficientes y gozarán de un buen clima laboral y un alto nivel de compromiso por parte de sus empleados”, augura Koppens. De acuerdo con el informe de Udemy for Business, diez son las soft skills que marcarán la diferencia en 2020:
Mentalidad de desarrollo.
La actitud de querer crecer y superarse constantemente es un valor muy importante dentro de una organización. Desarrollar el ámbito de la motivación y la autoestima mejora nuestro rendimiento y productividad en el trabajo, así como el ambiente en la empresa.
Creatividad.
Aportar un toque creativo, original y diferencial en cada acción que realizamos en el día a día es fundamental para diferenciarnos del resto. La creatividad es lo que permite que cualquier proyecto no quede en el olvido.
Capacidad de concentración.
Las redes sociales, las conversaciones entre compañeros o los mensajes de WhatsApp son tan solo algunas de las posibles distracciones que ponen a prueba la capacidad de concentración y de gestión del tiempo de los empleados.
Innovación.
El poder contar con ideas nuevas, desarrolladas de una manera original y que supongan un avance con lo ya establecido, es una ventaja para cualquier equipo de trabajo.
Dotes de comunicación.
No solo es importante contar con una buena idea, también es igual de importante la capacidad de comunicarlo de una forma correcta y saber destacar los puntos fuertes de cualquier campaña o actividad que realizamos.
Storytelling.
Poder contar una historia de una forma atractiva, apoyándonos en diferentes recursos audiovisuales y que mantenga al público enganchado de principio a fin es una cualidad fundamental.
Concienciación de las diferentes culturas.
Al vivir en un mundo cada vez más global, es frecuente que cada vez más organizaciones cuenten con empleados de diferentes nacionalidades, con orígenes y circunstancias distintas. Saber trabajar de una manera eficiente entre todos puede marcar la diferencia.
Pensamiento crítico.
Tener la capacidad de analizar, entender y evaluar cada campaña, con sus diferentes fases y resultados, es lo que hace que cualquier persona tenga la posibilidad de seguir mejorando y avanzando en su carrera.
Liderazgo.
En cualquier equipo debe existir la figura de un líder que sea el encargado de llevar a buen puerto cualquier proyecto o actividad que se lleva a cabo en una empresa.
Inteligencia emocional.
Los empleados con don de gentes, empatía y dotes de comunicación tienen más probabilidades de tener éxito, especialmente en campos como las ventas, el servicio al cliente o la gestión.
Interesante infografía, realizada por
Ángeles Vallejo
y
Alfredo Vela, de
TICs y Formación, en la que nos facilitan relevante información sobre las 16 Competencias importantes para los Trabajos del Futuro.
Liderazgo Digital según modelo de
IEBSCHOOL
- TECNÓLOGO: habla el lenguaje de la tecnología- FUTURISTA: Es capaz de imaginar diferentes escenarios de futuro-INNOVADOR: Consigue resultados, impacta en el mercado- HUMANISTA: Provoca un impacto positivo en las personas
La IV Revolución Industrial viene acompañada de una gran oportunidad para regenerar las organizaciones. Estamos ante un momento único para reinventar el rol de Recursos Humanos y Gestión de Personas y Talento, y lograr convertirlo en el motor del cambio de las empresas.
"Conectar talento en un mundo en construcción." Alicia Pomares. Socia Directora de Humannova.
Personal BrandingCuando todos somos Profesionales en un Mercado de Agentes Libres
No ser uno más, lograr ser el elegido.
SABER MÁS...
Las 13 P, s. del Panel de Estrategia Personal. En mi humilde opinión, lo que el padre de la Marca Personal en España, Andrés Pérez Ortega (@marcapersonal en Twitter) nos cuenta en este post, viene a ser como el borgiano Aleph, (ese punto donde se concentran todos los demás puntos) pero de la Marca Personal. ¡Un auténtico MUST!
Infografía, realizada por Ángeles Vallejo
Sobre el Curriculum Vitae Aunque existen corrientes de opinión que consideran que hoy en día el CV ya no tiene la relevancia de otros tiempos, lo cierto es que un CV óptimamente estructurado puede suponer la consecución de un empleo.
De la mano de
Claudio Inacio, experto en Gestión de Marca Personal, os dejo con estos dos interesantísimos posts:
TU CURRICULUM es el perfume que usas, tu profesionalidad es el olor que dejas.
De la mano de
Alfonso Alcántara (Yoriento), os dejamos con estas 27 ideas para crear una buena presentación profesional.
Añadimos esta práctica infografía, realizada por los Expertos en Orientación Laboral y Mejora de la Empleabilidad,Patricia Vázquez Paz
y Enrique Cejudo, en la que nos dan las mejores claves para confeccionar un C.V. eficaz.
En un período en el que el Talento se ha convertido en el Activo más valioso de las Empresas, muchas Pymes y Micropymes se lamentan de lo complicado que resulta atraer a los mejores profesionales, especialmente si lo que necesitan es talento joven e innovador.
Employer BrandingLa inteligente labor de atraer y retener el mejor talento
Las empresas exitosas cuidan a sus Empleados como si fueran Clientes.
10 lecturas para mejorar su Employer Branding.
SABER MÁS...
Employee Advocacy: La estrategia de convertir a los empleados en Embajadores de Marca. Desarrollando un Employee Branding Inteligente.
La Gestión de las Personas, las Organizaciones, el Talento y el Liderazgo en plena era de la Transformación Digital
Según el Departamento de Trabajo de los EE.UU. estos serán los 30 puestos de trabajo mejor pagados en el futuro.
El dominio de las actividades en Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM por sus siglas en inglés) serán fundamentales para los trabajos del siglo XXI.
Vivimos una época de oportunidades y riesgos para la gestión de personas. Las empresas exitosas serán las híbridas: corazón y razón, datos e intuición, tecnología y personas, globales y locales, que cultivan los detalles y piensan en grande. Nos lo explica
David Reyero.
La Responsabilidad Social Corporativa y la Responsabilidad Social Empresarial como factores en la Gestión del Empleo, el Talento y las Personas a la par que elementos nucleares del Branding con Propósito, el Marketing Responsable y la Economía de Impacto
Las acciones de las empresas tienen un impacto significativo en la vida de los ciudadanos en la UE y en todo el mundo. No solo en términos de los productos y servicios que ofrecen o los empleos y oportunidades que crean, sino también en términos de condiciones de trabajo, derechos humanos, salud, medio ambiente, innovación, educación y capacitación.
SABER MÁS...
"La responsabilidad social corporativa (RSC) no desaparece, evoluciona. Las empresas están girando a propósito y la RSC puede ser parte de él. Las empresas públicas, privadas, mixtas y cooperativas, pueden
ocupar un lugar más destacado en la sociedad moderna. Tener un enfoque con propósito social
no es tarea menor: un
propósito o misión social como la razón de la existencia de la compañía es cada vez más trascendente."
Andy Stalman
Tener un enfoque con propósito social
no es tarea menor: un
propósito o misión social como la razón de la existencia de la compañía es cada vez más trascendente."
Andy Stalman
La relevancia de las Empresas de Economía Social y las Entidades del Tercer Sector para la Formación y la Empleabilidad en los nuevos paradigmas laborales. La Economía de Impacto.
Las empresas de Economía Social pretenden (a veces con dudoso éxito) ser un claro ejemplo de como la racionalidad y el progreso social son compatibles y de cómo la eficiencia empresarial puede convivir con la responsabilidad social. Mientras tanto, las Organizaciones del Tercer Sector están intentando, con mejor o peor fortuna, eficiencia, seguimiento y métricas de impacto real y efectivo, mejorar la Empleabilidad a través de acciones formativas subvencionadas.
SABER MÁS...
La Paradoja del Fomento de la abrumadora Intermediación en la Contratación Laboral, justo en tiempos marcados por la desintermediación implícita que conlleva la Transformación Digital
Precariedad, Temporalidad, Gig Economy, Digitalización, Robotización, Longevidad y Nuevos Paradigmas Laborales y Contractuales derivados de la IV Revolución Industrial.
¿Es Viable y Sostenible el actual Sistema de Pensiones? ¿Y el Estado del Bienestar?¿Y el propio Bienestar del Estado? ¿Se piensa financiar todo ello con cotizaciones e impuestos procedentes de trabajos de la Economía de Plataformas y de la Gig Economy?
SABER MÁS...
Cuatro ideas para garantizar que este nuevo tipo de trabajo, basado en la Economía de Plataformas o en la Gig Economy (trabajos esporádicos de muy corta duración en los que el contratado se encarga de labores específicas en un proyecto) cree oportunidades y no miserias.
Empresas:
Que estas establezcan un 'Código de buen trabajo' para garantizar que sus productos han sido desarrollados bajo buenas condiciones y prácticas de trabajo.
Poderes públicos:
Una clasificación de empleo adecuada para este colectivo como paso necesario para ponerse al día con un cambio hacia una economía de servicio.
Coberturas sociales:
Una red de seguridad que puede ir desde la asistencia sanitaria universal o coberturas básicas hasta bajas pagadas, permisos para cuidados familiares o el acceso a espacios de trabajo compartido.
Un registro de terceros:
Que permita a las personas que trabajan bajo demanda construir sus currículos y acumular valoraciones independientemente de la plataforma que usen.
Empresas:
Que estas establezcan un 'Código de buen trabajo' para garantizar que sus productos han sido desarrollados bajo buenas condiciones y prácticas de trabajo.
Poderes públicos:
Una clasificación de empleo adecuada para este colectivo como paso necesario para ponerse al día con un cambio hacia una economía de servicio.
Coberturas sociales:
Una red de seguridad que puede ir desde la asistencia sanitaria universal o coberturas básicas hasta bajas pagadas, permisos para cuidados familiares o el acceso a espacios de trabajo compartido.
Un registro de terceros:
Que permita a las personas que trabajan bajo demanda construir sus currículos y acumular valoraciones independientemente de la plataforma que usen.
Gestión y Tramitación de Ayudas, Incentivos, Subvenciones y Subsidios en la Contratación Laboral según modalidades y para determinados colectivos
La Economía del Bien Común. Estudiando, explorando y fomentando nuevas fórmulas de Creación de Empleo y Reparto de la Riqueza
La Economía Circular y su impacto en la creación de empleo y nuevas profesiones vinculadas al sector
La estructura Multi-R
de la Economía Circular:
Repensar - Rediseñar - Refabricar Reparar - Redistribuir - ReducirReutilizar - Reciclar - Recuperar Energía
SABER MÁS...
Post sobre Economía Circular de
Santiago Ramos, fundador y CEO de
Reloops, una consultora especializada en Formación y Proyectos sobre Sostenibilidad y Economía Circular.
Informe COTEC sobre la Situación y Evolución de la Economía Circular en España 2019
La Implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU es una espléndida oportunidad para el emprendimiento y la innovación en nuevos proyectos económicos que creen riqueza social, empleo de calidad y (especialmente) desarrollo sostenible.
Los ODS de la Agenda 2030 de Naciones Unidas representan una enorme fuente de creatividad e innovación para proyectos de emprendimiento y a buen seguro que cuentan con todo tipo de ayudas por parte de las instituciones públicas, pudiendo suponer una fuente de creación de empleo y riqueza, amén de un impacto social de calidad sobre el desarrollo económico sostenible.
SABER MÁS...
Las empresas y organizaciones están llamadas a liderar la Agenda 2030 de la ONU y los Objetivos de Desarrollo Sostenible que en ella se contemplan.
La Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) avanza y ha puesto en marcha el Observatorio Empresarial de Consecución de la Agenda 2030, OECA, para ayudar a las empresas a incorporar los ODS en sus estrategias.
Conozca al nuevo Interim Manager Sénior de su PYME
Soy el nuevo Consejero Externo o el Directivo Temporal por Objetivos que usted llevaba ya bastante tiempo buscando para su Empresa, aunque aún no lo supiera...
Obtener más informaciónContrate
Talento Sénior
Estrategia Desarrollo OrganizacionalManagementCalidad en ProcesosMarketingInnovaciónComplianceDigitalización
Management
Calidad en Procesos
Marketing
Innovación
Compliance
Digitalización
Profesional Colegiado.Desde 1984 Experiencia Compromiso Soluciones
Liderazgo de Equipos, Procesos y Proyectos Gestión del Talento
Visión Estratégica, Holística y Sistémica de Empresas y Situaciones
Optimización de Resultados y Mejora de la Estructura Económica y Financiera
CONCIERTE UNA CITA PREVIA EVALUATORIA
Consulta Evaluatoria Gratuita sobre Grado de Complejidad y Estimación de Honorarios
Interim Manager Sénior.El Directivo Externo y Temporal que aporta un alto Valor Añadido y muy serias Ventajas Competitivas a su Organización.De la Nómina fija a la Minuta Profesional variable.
Del Presentismo Laboral con Nómina fija a la Eficiencia y Productividad de la Minuta Profesional variable por Servicios temporales prestados u Objetivos puntuales conseguidos
Conozca a su nuevo Mentor en Proyectos para Emprender e Innovar
Soy el nuevo Responsable de la Mentorización de sus Proyectos de Emprendimiento, Gestión del Cambio e Innovación y Mejora Empresarial que usted llevaba ya bastante tiempo buscando, aunque aún no lo supiera...
Obtener más informaciónContrate
Talento Sénior
Innovación, Gestión del Cambio y Mejora Empresarial Propuesta de Valor y Modelo de Negocio Lean StartupsModelo CanvasMetodologías del movimiento AgileManual de Oslo
Marco Legal para EmprendedoresAyudas y Subvenciones al Emprendimiento y la Innovación
Profesional Colegiado.Desde 1984 Experiencia Compromiso Soluciones
Liderazgo en la Implementación de Proyectos Emprendedores y Procesos de Innovación
Visión Estratégica, Holística y Sistémica del Desarrollo Organizativo
Aceleración de Proyectos y Optimización de los Plazos de Maduración y Viablidad
CONCIERTE UNA CITA PREVIA EVALUATORIA
Consulta Evaluatoria Gratuita sobre Grado de Complejidad y Estimación de Honorarios
En una conversación entre
Alex López López y
Guillem Recolons Argenter, este sacó a colación un estudio realizado por dos profesores del Massachusetts Institute of Technology (el famoso MIT) para poner en valor el talento sénior.
Las conclusiones más llamativas las tenéis extractadas a la derecha
Link al articulo (en inglés) http://bit.ly/31HpDuQ
Link al articulo (en inglés) http://bit.ly/31HpDuQ
Conozca al nuevo Ponente y Formador en Gestión de Talento y Personas
Soy su nuevo Ponente y Formador en materia de Gestión de Personas y Talento, Mejora de Habilidades y Competencias para la Empleabilidad y sobre los Cambios de Paradigmas Laborales derivados de la Transformación Digital. Sí, justo ese que ya llevaba tiempo buscando, aunque aún no lo supiera...
Obtener más información
Contrate
Talento Sénior
Potenciación de las Soft Skills Ayudando a Pensar Fuera de la CajaMarca Personal y Economía de Agentes LibresDAFO Personal Propuesta de Valor Única y Personal Visibilidad en Internet y RRSS Networking exitosoOpciones de Empleo y de AutoempleoEstrategiaManagementCalidad en ProcesosMarketingInnovaciónComplianceDigitalización
Marca Personal y Economía de Agentes Libres
DAFO Personal Propuesta de Valor Única y Personal Visibilidad en Internet y RRSS
Networking exitoso
Opciones de Empleo y de Autoempleo
Estrategia
Management
Calidad en Procesos
Marketing
Innovación
Compliance
Digitalización
Profesional Colegiado.Desde 1984 Experiencia Compromiso Soluciones
Grupos con con Metodología Formativa propia en entornos de Aprender Haciendo
Visión Estratégica de la Formación Permanente y el Aprendizaje Continuo
Establecimiento de metodologías de seguimiento y métricas de rendimiento y ejecución activa
CONCIERTE UNA CITA PREVIA EVALUATORIA
Consulta Evaluatoria Gratuita sobre Grado de Complejidad y Estimación de Honorarios
Ponencias, charlas y talleres eminentemente prácticos, realmente motivadores y a los que se les aplica un seguimiento posterior sobre tasas de aprovechamiento, conversión de situación de transición laboral y aplicación práctica real de los conocimientos adquiridos. Porque lo que no se mide no mejora, y no se trata de "pintar la mona", realizo seguimientos y evaluaciones del impacto de cada acción formativa con métricas contrastadas.
Olvídense de oír hablar de salir de la zona de confort, de perseguir sueños, de buscar la mejor versión de ti mismo, de citas extraídas de tazas de Mr. Wonderful
y, en definitiva, de frases de autoayuda elaboradas con desechos de basurero filosófico y contenedor psicológico. Bocados de realidad, en cambio, sí. Y muchos.
Porque lo que no se mide no mejora, y no se trata de "pintar la mona", realizo seguimientos y evaluaciones del impacto de cada acción formativa con métricas contrastadas.
Olvídense de oír hablar de salir de la zona de confort, de perseguir sueños, de buscar la mejor versión de ti mismo, de citas extraídas de tazas de Mr. Wonderful
y, en definitiva, de frases de autoayuda elaboradas con desechos de basurero filosófico y contenedor psicológico.
Bocados de realidad, en cambio, sí. Y muchos.
Áreas de Conocimiento y Experiencia Profesional. Desde 1984.Estrategia | Management | Calidad | Marketing | Innovación | Compliance | Digitalización
Compliance Legal PYMES Responsabilidad Penal Personas Jurídicas
BotónPROFESIONALES E INSTITUCIONES QUE ME INSPIRAN Y MOTIVAN
ECONOMISTA FORENSE. REESTRUCTURACIÓN E INSOLVENCIAS. CONCURSO DE ACREEDORES Y SEGUNDA OPORTUNIDAD
ECONOMISTA MEDIADOR CIVIL Y MERCANTIL.
MEDIACIÓN, NEGOCIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS.
GABINETE PROFESIONAL COMPROMETIDO CON LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA AGENDA 2030 DE NACIONES UNIDAS
PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA
FONDOS NEXT GENERATION UE
WEBS DE INTERÉS SOBRE CUMPLIMIENTO NORMATIVO, COMPLIANCE, DIGITALIZACIÓN, ECONOMÍA DIGITAL, GESTIÓN TECNOLÓGICA, TRANSFORMACIÓN DIGITAL, EMPLEO, TALENTO, GESTIÓN DE PERSONAS, ECONOMÍA SOCIAL, TERCER SECTOR, ECONOMÍA DEL BIEN COMÚN, ECONOMÍA CIRCULAR Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA AGENDA 2030 DE NACIONES UNIDAS
CUMPLIMIENTO NORMATIVO Y DIGITALIZACIÓN
CUMPLIMIENTO NORMATIVO Y COMPLIANCE
PROTECCIÓN DE DATOS
RESPONSABILIDAD PENAL DE EMPRESAS
CÓDIGOS DE BUENAS PRÁCTICAS
ÉTICA EN LOS NEGOCIOS
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Y RSE
DIGITALIZACIÓN
LOS ECONOMISTAS Y LA ECONOMÍA DIGITAL. Editado por Economistas Contables y ECN Expertos en Cumplimiento Normativo y Digitalización del Consejo General de Economistas
ECONOMÍA Y ESTRATEGIA DIGITAL
MARKETING DIGITAL SOCIAL MEDIA ECOMMERCE
GESTIÓN TECNOLÓGICA
Nuevo párrafo
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD
Nuevo párrafo
AUDITORÍA Y CONSULTORÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
Nuevo párrafo
CIBERSEGURIDAD
CLOUD COMPUTING
TRANSFORMACIÓN DIGITAL
RECURSOS HUMANOS TALENTO Y PERSONAS
Ayuda, Orientación y Acompañamiento a Organizaciones y Personas
MARCA PERSONAL
BRANDING
LIDERAZGO Y MOTIVACIÓN
R2H2, EMPLEO, HR, TALENTO Y RR. LL.
MARCO LEGAL E INSTITUCIONAL
PORTALES DE EMPLEO
ECONOMÍA SOCIAL Y TERCER SECTOR
En tiempos de cambio y transformación, pudiera ser también posible una economía que ponga a las personas en el centro de todas sus estrategias.
MARCO LEGAL E INSTITUCIONAL
EMPRESAS DE ECONOMÍA SOCIAL
TERCER SECTOR
FUNDACIONES
ECONOMÍA DE IMPACTO
INVERSIÓN SOSTENIBLE Y RESPONSABLE
ECONOMÍA DEL BIEN COMÚN
ECONOMÍA CIRCULAR
ECONOMÍA AZUL
Nota para evitar confusión:
No nos referiremos aquí a las ideas de Gunter Pauli, expuestas en su famoso libro The Blue Economy.
EMPRENDER, STARTUPS Y AUTOEMPLEO
SILVER SURFERS
KNOWMADS
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE AGENDA 2030
FORMACIÓN CONTINUADA Y PERMANENTE
GUÍAS BÚSQUEDA DE EMPLEO
INFORMES EMPLEO
SexComDigital &WorkingDeadR2H2Talento SéniorDigitalización Personas y Talento R2H2 y Nuevos Marcos Laborales Consultoría PYME Interim ManagerMentorizaciónPersonas y Empleo
677 370263 - 687 428691
José M. Arroyo Quero Edificio Parque Retortillo,
Bloque 1 - 2ª Planta - P1B 11130 CHICLANA Cádiz - Spain hablemos@josemanuelarroyo.com
Aviso Legal - Política de Privacidad
Contáctenos

SexComDigital & WorkingDeadR2H2
Talento Sénior, Golden Workers & Silver Surfers
Talento y PersonasR2H2, Marcos Laborales Cambiantes y Nuevos Yacimientos de Empleo
¡Contáctenos!
José M. Arroyo QueroLegalGemp ConsultoresEconomistas & Abogados 677 370263 687 428691hablemos@josemanuelarroyo.cominfo@legalgemp.comEdificio Parque RetortilloBloque 1 - 2ª Planta - P1B11130 CHICLANA (Cádiz)
Senior Talent Friendly
687 428691
hablemos@josemanuelarroyo.com
info@legalgemp.com
Edificio Parque Retortillo